Cirugía de vesícula biliar (Colecistectomía)

Cirugía Vesícula Biliar (Colecistectomía)

La cirugía de vesícula biliar, conocida como colecistectomía, es un procedimiento que se realiza para quitar la vesícula biliar, un pequeño órgano que almacena la bilis, un líquido que ayuda a digerir las grasas. Esta cirugía suele ser necesaria cuando hay problemas como cálculos biliares, inflamación o infecciones.

En la colecistectomía laparoscópica, el cirujano hace pequeñas incisiones en el abdomen e inserta una cámara y herramientas especiales para extraer la vesícula. Este método tiene la ventaja de causar menos dolor y permitir una recuperación más rápida.

La operación generalmente dura una hora y se realiza bajo anestesia general, lo que significa que el paciente estará dormido durante todo el proceso. Después de la cirugía, es normal experimentar un poco de malestar, pero la mayoría de las personas pueden regresar a sus actividades cotidianas en una semana.

Sin la vesícula, el cuerpo sigue digiriendo alimentos, aunque se deben hacer algunos cambios en la dieta. En resumen, esta cirugía es un tratamiento que ayuda a personas a mejorar su calidad de vida al eliminar problemas relacionados con las piedras en la vesícula biliar.